La turmalina es una bella piedra, algunas de ellas poseen alto valor económico, lo cierto es que es muy utilizada para fabricar joyas y también se le atribuyen propiedades místicas, aquí te lo contaré todo.
¿Qué es la turmalina?

La turmalina es un mineral precioso que pertenece a los ciclocilicatos, es muy codiciada por coleccionistas y posee colores muy vistosos, de hecho su espectro de colores intensos es uno de los más surtidos del reino mineral, por lo que es muy bonita para fines decorativos.
Significado de la piedra turmalina:
Su nombre proviene de la palabra Cingalesa “Tourmali” (Oriunda de Siri Lanka, país soberano de Asia) y quiere decir Piedra de colores mezclados; aunque ha sido llamada por muchos otros nombres diferentes a lo largo de la historia, como: Cromedravita, Acroita, Rubelita, entre otros.
Sus poderes están más enfocados al plano mental, ya te contaré de que se trata:
Beneficios de la turmalina
La turmalina es muy usada en terapias por sus grandes propiedades energéticas siendo está muy popular también en una buena cantidad de rituales de lecturas psíquicas y protección.
Limpia los chacras purificando la energía negativa y densa convirtiéndola en una más liviana y fluida, también limpia el aura retirando bloqueos energéticos y como no… Puede ser usada como amuleto para para atraer el amor y la suerte.
En muchos casos se usa como parte de equipos para la medición de presiones como equipamientos subacuáticos y sub marinos. Como dato curioso cabe resaltar que fue usada con muy buen resultados en la medición de presión de la primera bomba nuclear.
Sus propiedades en el ámbito psíquico no dejan de ser tan impresionantes como beneficiosas, ya que fomenta la confianza, el auto estima y ayuda a manejar el miedo. En el aspecto físico libera tensiones así como también las energías femeninas y masculinas.
En conclusión: Equilibra el chacra, aleja las energías negativas, alivia el estrés excesivo, ayuda en el manejo de la depresión, calma las mentes inquietas y ayuda a despejar el ambiente tenso en un área o habitación.
Usos curativos
Dentro de los usos de la turmalina sobresalen los usos curativos, la turmalina tiene la propiedad de cargarse a sí misma, calentándola primero y sometiéndola a presión para luego enfriarse, es así como puede regular el campo magnético de seres vivos, aliviando el estrés, ansiedad y cuadro depresivos.
Los humanos no son los únicos en beneficiarse de este increíble mineral, las plantas también dado que les ayuda a alejar las plagas y aumenta su crecimiento.
Ya sea para usos espirituales, físicos o decorativos está claro que la turmalina posee grandes propiedades y a la vez es muy hermosa, si adquieres una o quieres tienes planeado hacerlo puedes estar seguro que te será de gran utilidad y beneficio tanto para ti como para tu entorno.
Propiedades de la Turmalina
Sus propiedades químicas pueden llegar a variar mucho entre sí mismas y es muy difícil resumir una fórmula que englobe o resuma la composición de todas ellas; no obstante se generaliza con una formula llamada “ideal” que no puede ser verificada en la naturaleza.
Tienen propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas, lo que quiere decir que en sus extremos se acumulan cargas con polaridades opuestas que pueden atraer a sí mismas objetos tales como la ceniza o incluso las brozas de madera.
Son resistentes a los ácidos y sus variantes magnecíferas pueden ser fundidas en la llama de un soplete al contrario de sus variantes ferríferas que lo resisten.

Estas piedras preciosas son duras y policromáticas, lo que quiere decir que poseen colores diferentes en sí mismas. A medida que se van acercando a su centro y en su parte externa cambian de color dependiendo del ángulo en el la luz las toque y que se les mire.
Historia de la turmalina
Su historia es también muy interesante; fueron confundidas por colones portugueses quienes pensaron que se trataba de Rubíes preciosos al traerlos de Sudamérica a Portugal y también fueron usadas en joyas para integrantes de la realeza y la corona Rusa en el siglo XVI haciéndose pasar también por Rubíes.
Tipos de turmalina
Chorolo: Negra, relacionada con el primer chacra
Rubelina: Rosa o roja, relacionada con el segundo chacra
Uvita: Blanca, relacionada con el tercer chacra
Verdelita: Verde, relacionada con el cuarto chacra
Indigolita: Azules o indigo, relacionadas con el quinto chacra
Irisada: Multicolor, relacionadas con el sexto chacra
Acroíta: Incoloras, séptimo chacra
Dravita: Marón o Amarillo pardo, su nombre es derivado del rio Darva (Austria)
Elbaíta: su nombre deriva de la isla de Elba y se da en múltiples colores

Dónde comprar la turmalina
Sin duda el mejor lugar para comprar turmalina es en amazon, aunque últimamente también se ha puesto de moda importarlas desde Brasil donde están sus mayores yacimientos.
¿Cómo limpiar una piedra turmalina?
La turmalina se limpia energéticamente de la forma tradicional. Colocándola en un envase de vidrio y encima echándole mucha sal marina. Al cabo de un par de horas retiras la piedra limpiándola muy bien. Para activarla déjala expuesta a la luz de la luna llena durante toda una noche.